E-mail: mtolric@gmail.com Todos los Derechos Reservados.... Copyright : Cúcuta Norte de Santander 2009
 

Biografía  

 


FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Y OMAÑA           

Francisco de Paula Santander (Cúcuta, 2 de abril de 1792 - Bogotá, 6 de mayo de 1840), estadista y político, prócer de la Independencia de Colombia.
Es conocido como "El Hombre de las Leyes". y el "Organizador de la Victoria". Fue Vicepresidente de la Gran Colombia en el período de 1819-1826 (encargado del poder ejecutivo) y Presidente de Nueva Granada entre 1832 y 1837.


Su padre fue Agustín Santander Colmenares -quien había sido gobernador de la Provincia de San Faustino de los Ríos y cultivador de cacao en sus posesiones rurales- y su madre Manuela Antonia de Omaña y Rodríguez


Declaro ser un ciudadano de Cúcuta. Es mi idiosincrasia, lo llevo en la sangre. He forjado aquí mis ideales, mis pensamientos y los defenderé hasta el punto de entregar mi vida (...) Digo esto para desmentir a mis enemigos que han querido negar hasta mi identidad. Francisco de Paula Santander


 

Información Especial
OBJETIVOS

a.Honrar la memoria del General Francisco de Paula Santander, máximo estadista de la Nación, y exaltar sus servicios a la causa de la independencia y a la creación de la República.

b.Profundizar el estudio de la vida y la personalidad del insigne prócer y de sus realizaciones militares y civiles.

c.Promover la unión de los colombianos en torno a las miras republicanas que guiaron la existencia de "El hombre de las leyes".

d.Propiciar el conocimiento y la difusión del ideario santanderino, para fomentar el espíritu civilista y la fraternidad entre los seres humanos.

e.Velar por la conservación, presentación, mantenimiento, restauración, salvaguarda y promoción del patrimonio histórico y cultural, material e inmaterial: las colecciones (los documentos, los objetos) y sitios históricos (bienes inmuebles) relacionados con su vida y con su obra.

f.Llevar a cabo las acciones necesarias tendientes a la socialización del conocimiento de las leyes, la educación, la ciencia y la cultura colombianas; así como aquellas que permitan la divulgación y den continuidad a la obra del General Santander.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis